FISURAS FÍLMICAS // SESIÓN 19 // TERCER AÑO
TORRE (2012), DE AGNÈS PE. TOMÀS
Proyección: miércoles, 25 de septiembre de 2013 / 20.30h / Filmoteca Regional Francisco Rabal
Agnès Pe. Tomàs participará en un debate con el público tras la proyección.
Masterclass: jueves, 26 de septiembre de 2013 / 19.30h / CENDEAC (entrada gratuita)

El próximo miércoles 25 de septiembre será un día de celebración para el CENDEAC. Como organizadores de Fisuras Fílmicas celebramos el inicio del tercer año del proyecto en colaboración con la Filmoteca Regional y la Universidad de Murcia.
Abriremos este nuevo ciclo con Torre, primer largometraje de la directora de cine Agnès Pe. Tomàs. Os esperamos en la Filmoteca Regional el miércoles a las 20.30h.
SINOPSIS
¿Cómo se organiza hoy un espacio de convivencia en un entorno rural? ¿Quiénes y qué dan forma a esos espacios; qué relaciones se establecen entre las personas, los animales y las cosas? ¿Cómo se conforman las zonas agrícolas en un tiempo histórico en el que los residuos técnicos se amontonan por doquier? ¿Cómo podemos aproximarnos hoy a esos espacios sin caer en el error de un romanticismo naif?
En Torre (2012), la directora de cine Agnès Pe. Tomàs propone una aproximación caleidoscópica a un entorno rural (el suyo propio) en el que implosionan mil perspectivas de mundo: la animal, la vegetal, la urbanita o la maquínica. A lo largo de una hora, esta joven directora de cine se distancia de la mirada antropocéntrica en la que el ojo del hombre observa y cataloga la realidad, para entregársela al mundo entendido como pura complejidad. Así, en este largometraje dejamos de pensar dentro de una tradición anclada en el concepto de «el hombre con la cámara» para adentrarnos en un horizonte en el que la cámara se hace animal, se hace cosa, se hace planta o se hace víscera.
Agnès Pe. Tomàs genera así una propuesta, por decirlo de algún modo, a-subjetiva, en la que el montaje da cuenta de un lugar ambiguo, a veces inquietante, donde la vida puede parecer peor de lo que en realidad es. Torre es una película articulada en torno a un cuerpo-cámara múltiple, compleja, desmembrada; una película que nos permite asumir otros modos de mirar más allá del juicio, la contemplación, la observación o la representación. El retrato que esta película propone es más una exaltación sorprendente de lo amorfo que una reivindicación simple del hogar como ambiente apaciguado de vida.
TORRE (teaser) from agnès pe. tomàs on Vimeo.
BIOGRAFÍA DE LA DIRECTORA
Agnès Pe. Tomàs (Lleida, 1985) es licenciada en Comunicación Audiovisual y tiene como objetivo trabajar los conceptos o materiales más allá de los límites que abarcan cualquier género, siempre con una actitud divertida y arrolladora, bajo los parámetros de la estética del error, buscando nuevas formas de relación con los elementos a recomponer. Entre su filmografía destacan: USB´s in Bilbao (2010-2011), Matar Alacrán (2011), Azul profundo (2012), Delta RCE (2012) y La curiosidad no mató al gato (en proceso)
Guía de lectura (en la que podrás encontrar material adicional)
|