• SÍGUENOS EN 

 


Logotipo Cendeac

ACTIVIDADES

  • En curso
  • Anteriores | 

CENDEAC en ARCO

08/03/2025

El CENDEAC participa en ARCO durante los días 5 al 9 de marzo en el stand de Artlibris del Pabellón 7 en IFEMA, Madrid.

IFEMA / Feria de Madrid
ArtsLibris - ARCOmadrid 2025
Pabellón 7 – Stand 7B30
Avenida del Partenón, 5, 28042 Madrid

SÁBADO 9  / 19:00 h. 2025

Espacio de presentaciones y debates, Speaker’s Corner en ArtsLibris

CONTRA-NARRATIVAS #4

Presentación de la revista Contra-narrativas, nº 4, con Jesús Segura, Paz Tornero y Jaime Munárriz.

En esta ocasión el artista y profesor Jaime Munárriz traza una breve genealogía para posteriormente introducirnos en el arte sonoro y su mirada caleidoscópica, atravesada por múltiples aristas que conforman la creación sonora contemporánea, argumentando en torno a la experimentación electroacústica, el sonido performado, la deriva sonora especulativa y el azar, como elemento contingente para articular un cuerpo de trabajo teórico, cuyos autores desvelan procesos y procedimientos de creación sonora enraizados en la escena transdisciplinar donde se hace muy resbaladiza su clasificación.

 

SÁBADO 9 / 19:00 h. 2025

Espacio de presentaciones y debates, Speaker’s Corner en ArtsLibris

TIERRA EN BLANCO.

-Conversación en el estudio de la artista Rosell Meseguer  y Pedro Medina (comisario) sobre Tierra en blanco, su próxima exposición en la Sala Verónicas (Murcia). Concebida como una retrospectiva de media carrera de su trabajo, la muestra y encuentro serán una oportunidad para reflexionar sobre los ejes principales de sus investigaciones.

 

 

 

SÁBADO 9  / 19:00 h. 2025

Espacio de presentaciones y debates, Speaker’s Corner en ArtsLibris

Presentación de la revista Contra-narrativas, nº 4, con Jesús Segura, Paz Tornero y Jaime Munárriz.

En esta ocasión el artista y profesor Jaime Munárriz traza una breve genealogía para posteriormente introducirnos en el arte sonoro y su mirada caleidoscópica, atravesada por múltiples aristas que conforman la creación sonora contemporánea, argumentando en torno a la experimentación electroacústica, el sonido performado, la deriva sonora especulativa y el azar, como elemento contingente para articular un cuerpo de trabajo teórico, cuyos autores desvelan procesos y procedimientos de creación sonora enraizados en la escena transdisciplinar donde se hace muy resbaladiza su clasificación.