• SÍGUENOS EN 

 


Logotipo Cendeac

ACTIVIDADES

  • En curso
  • Anteriores | 

Presentación del libro "Islarios de contemporaneidad II. El proyecto del mundo"

17/09/2025

Presentación, día 17 de septiembre de 2025, a las 19:30h

Autor: Pedro Medina

Presenta el libro: Francisco Jarauta

Entrada libre.

Islarios de contemporaneidad II. El proyecto del mundo.

Los primeros Islarios de contemporaneidad surgieron como un género híbrido que ofrecía múltiples perspectivas sobre cada argumento. Por un lado, proponían un discurso articulado en torno a la continuidad y la claridad; por otro, desplegaban metáforas heterogéneas a partir de obras de arte o exposiciones, componiendo un universo insular que exigía una exploración atenta.

 

Esta forma responde a un análisis que no echa raíces en posicionamientos fijos, sino que surca la corriente de saberes diversos: de la filosofía de la historia a la sociología, de la ontología a la política, de la estética a la ética. Por ello, encasillar esta investigación en un único territorio sería traicionar su vocación nómada y transdisciplinar, pues fue concebida para aventurarse en la complejidad cambiante de nuestro tiempo.

 

Tras los primeros Islarios, donde se reflexionaba sobre la esfera digital como clave para comprender lo contemporáneo, este libro parte hacia océanos inciertos. Desde su cubierta se otean nuevas etapas que, como faros, iluminan futuros posibles en un archipiélago donde el arte navega entre la crítica y la esperanza, sabiendo que todas sus islas pertenecen a un mismo mar.

 

Para recorrerlas, se traza una cartografía que incita a la deriva lúcida y a la errancia creativa, abordando nuestra época desde una mirada que es, al mismo tiempo, navegación y naufragio, fundación y desarraigo, cultura del proyecto y utopía. Esta travesía desafía así las mareas de un presente saturado, inaugurando rutas hacia otros imaginarios.

 

La narración emerge entonces como viento favorable, nacido de gestos de resistencia a lo establecido, que propicia un porvenir que se debe construir colectivamente. Con este fin, la desorientación crítica irrumpe en los mapas heredados para vislumbrar constelaciones desconocidas, reclamando brújulas inéditas con las que afrontar períodos turbulentos.

 

Desde esta consciencia, las páginas de estos Islarios no ofrecen refugio en antiguas certezas, sino que invitan a viajar por la contemporaneidad desde premisas que hagan posible la creación de mundos diferentes, divisando así nuevos horizontes hacia los que dirigirnos.