• SÍGUENOS EN 

 


Logotipo Cendeac

ACTIVIDADES

  • En curso
  • Anteriores | 

JOSÉ MIGUEL VIÑAS | Los cielos retratados

17/06/2024

José Miguel Viñas presentará en Escuela CENDEAC su libro Los cielos retratados, publicado por Editorial Crítica y que sale a la venta el 22 de mayo.

Con este texto  el autor nos sumerge en un paseo meteorológico a través de las pinturas de los cielos más representativas.

Las intensas emociones que provoca en nosotros un atardecer de vivos colores, un cielo azul salpicado de bellas nubes, o una fuerte tormenta, de esas que nos atemorizan y fascinan a la vez, han sido trasladadas magistralmente a sus paisajes por los pintores de todas las épocas. Este libro plantea un original y sugerente recorrido por la pintura universal, con la meteorología como hilo conductor. Los cielos retratados en infinidad de obras no son meros telones de fondo, sino la expresión de las vivencias atmosféricas de los pintores. Así lo certifican algunos estudios científicos que se dan a conocer en el libro. ¿Por qué las nubes más abundantes en los cuadros son las típicas de algodón? ¿Han tenido alguna influencia las erupciones volcánicas en las pinturas de Turner, Van Gogh o Munch? ¿Qué secretos encierran los llamativos cielos velazqueños? ¿Cómo han pintado el viento los grandes maestros a lo largo de la historia? ¿Son las pinturas una fuente de información climática? La respuesta a estas y otras muchas cuestiones las encontrará en Los cielos retratados.


Lunes 17 de junio, a las 19:30h, CENDEAC.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

El autor firmará ejemplares al final de la presentación.


BIO

José Miguel Viñas (@Divulgameteo) es físico y trabaja como meteorólogo en Meteored. Tiene una larga trayectoria como divulgador de las ciencias atmosféricas en medios de comunicación y a través de sus libros, artículos, conferencias y su página web (www.divulgameteo.es). Desde hace veinte años, es colaborador de Radio Nacional, junto a Pepa Fernández, y, desde 2020, también es el hombre del tiempo de Agropopular, el programa de información agraria en COPE, dirigido por César Lumbreras. En televisión participa en programas como “La aventura del saber” y “Órbita Laika”, ambos en La 2 (TVE). Es uno de los socios fundadores de ACOMET (Asociación de Comunicadores de Meteorología).