• SÍGUENOS EN 

 


Logotipo Cendeac

ENLACES

Se ha encontrado 5 enlaces
Inicio | Sugerir un enlace | Problemas con un enlace

» INICIO » Convocatorias » Otros

Enlaces:
  1. Información de seguridad
    Información de la editorial
  2. Convocatoria de propuesta de talleres para el Centro de Producción y Experimentación en Contenidos Digitales UNIA en 2010
    I. BASES 1.- El Centro de Producción y Experimentación en Contenidos Digitales de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) es una iniciativa puesta en marcha en 2009 con el apoyo de una subvención obtenida en convocatoria pública a través del programa "Capacitación Tecnológica de los Futuros Profesionales de la Industria de Contenidos Digitales", promovido por la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE). El proyecto del Centro ha sido elaborado por el equipo de expertos del Espacio-Red de Prácticas y Culturas Digitales UNIA (http://pcd.unia.es), que depende del Vicerrectorado de Investigación y Tecnologías de la Comunicación de esta universidad. 2.- Podrán participar en esta convocatoria investigadores, docentes, artistas y otros profesionales de todo el mundo que trabajen en algún área relacionada con la creación de contenidos digitales. 3.- A través de esta convocatoria se seleccionarán propuestas de cursos de carácter eminentemente práctico para ser desarrollados a lo largo de 2010 en el Centro de Producción y Experimentación en Contenidos Digitales UNIA, en la ciudad de Málaga. TEMÁTICA y CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES 4.- Las actividades podrán girar en torno a la creación de distintos tipo de contenidos digitales y centrarse en el uso de diversas tecnologías y lenguajes: realización de piezas audiovisuales, edición avanzada y postproducción de audio y vídeo, creación de videojuegos, animación (2D y 3D), diseño gráfico, fotografía, sitios web, visualización de información, contenidos y aplicaciones para dispositivos móviles, etc. 5.- Se valorarán especialmente aquellas propuestas que, más allá de centrarse en aspectos puramente técnicos, exploren nuevas formas de expresión y estrategias narrativas innovadoras. Los cursos podrán abordar formas expresivas que combinen el uso de diversas tecnologías y lenguajes, así como adoptar enfoques transmediáticos. 6.- El centro cuenta con equipamiento técnico, pero se contempla la posibilidad de que algunos cursos requieran a los participantes el uso de sus propios equipos (portátiles, cámaras, móviles, etc.). 7.- Los cursos podrán tener una duración de entre 30 y 50 horas. 8.- El número máximo de estudiantes por curso será 20. Se requerirán al menos 10 inscritos para que la actividad tenga lugar. Se espera de los directores de las actividades el compromiso de participar activamente en la difusión de la mismas. 9.- Al final de cada actividad todos los estudiantes deberán presentar un portfolio con los contenidos producidos y/o documentación del proceso de trabajo y recibirán un certificado de asistencia y/o aprovechamiento. 10.- El precio de la matrícula se fijará en función de la tipología y duración del mismo, dentro de los precios públicos establecidos por la UNIA en su normativa. AYUDA COMPLEMENTARIA PARA DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS DIDÁCTICOS 11.- Opcionalmente se podrá remitir también junto a la propuesta de actividad una solicitud de ayuda para la documentación del curso (grabación en vídeo de las sesiones, entrevistas, fotografías, etc.) y preparación de recursos de aprendizaje para el desarrollo de la actividad. Estos materiales se incluirían en el OpenCourseWare de la UNIA (http://ocw.unia.es). Las propuestas que incluyan el plan de documentación de la actividad serán especialmente valoradas. RETRIBUCIONES 12.- De acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Retribuciones de la Universidad Internacional de Andalucía: * La dirección de los cursos se retribuirá con 700 €. * La docencia se retribuirá con 120 € cada hora de teoría y con 100 € cada hora práctica (dado el carácter práctico de los cursos, las horas de teoría no podrán suponer más del 25% de la duración total del curso). 13.- El importe de las ayudas complementarias para la documentación de los cursos y desarrollo de materiales didácticos será de 500 €. PLAZOS Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS 15.- Se establecen dos plazos de presentación de propuestas en 2010: * El 1 de marzo para los cursos que tengan lugar entre el 15 de marzo y el 30 de junio de 2010. * El 20 de junio para los cursos que tengan lugar entre el 1 de septiembre y el 20 de diciembre de 2010. 16.- Las propuestas serán evaluadas por una comisión de valoración presidida por la Vicerrectora de Investigación y Tecnologías de la Comunicación y compuesta por los miembros del equipo del Espacio-Red de Prácticas y Culturas Digitales UNIA: * Llanos Mora. Vicerrectora del Investigación y Tecnologías de la Comunicación de la UNIA. * Francis Pisani. Director del Espacio-Red PCD UNIA. * Juan Freire. Universidad de A Coruña y EOI - Escuela de Organización Industrial. * Tíscar Lara. EOI - Escuela de Organización Industrial. * Isidro Maya. Universidad de Sevilla. * Daniel Villar Onrubia. Universidad de Oxford. Esta comisión elaborará un informe razonado, en el que se valorarán los proyectos presentados. Este informe será remitido al Consejo de Gobierno para la aprobación de las propuestas seleccionadas y de las ayudas para la documentación de las actividades y desarrollo de materiales didácticos. En lo que respecta a la documentación y recursos didácticos producidos, una vez elaborados la Comisión los evaluará teniendo en cuenta la información, materiales y recursos preparados y elaborará un informe. La Comisión deberá dar el visto bueno final para la publicación definitiva de la asignatura en OCW-UNIA; el rector, teniendo en cuenta el informe elaborado por la Comisión, podrá revocar la concesión de la ayuda y la posibilidad de publicación en el OCW-UNIA si el producto final no presenta la calidad suficiente. II. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES * Formulario de propuesta de actividad: .odt | .doc * Formulario de solicitud de ayuda para documentar la actividad y/o producir materiales didácticos: .odt | .doc * Debes presentar también una o varias imágenes ilustrativas que serán usadas para la difusión de la actividad. No olvides incluir en el correo el nombre del autor y la licencia de propiedad intelectual. Una vez completadas, las solicitudes deben: a) Enviarse a info@pcd.unia.esEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla b) Presentarse en cualquiera de las sedes de la UNIA o bien enviarse por correo.
  3. Plazo de solicitud abierto para el programa de estudios curatoriales de De Appel
    Application deadline: 30th of January 2009 Send completed applications (in two-fold) to: de Appel Att: Ann Demeester Nieuwe Spiegelstraat 10 1017 DE Amsterdam The Netherlands
  4. Premio anual para libros sobre arte desde 1880 hasta el presente, The Phillips Collection
    The Phillips Book Prize The Phillips Collection Center for the Study of Modern Art offers an annual prize for an unpublished manuscript presenting new research in modern or contemporary art from 1880 to the present. Preference will be given to applicants whose research focuses on subjects related to The Phillips Collection's areas of collecting. The winning author will receive $5,000, and his/her manuscript will be published by the University of California Press as part of a series of first books sponsored by The Phillips Collection's Center for the Study of Modern Art. Scholars who received their Ph.D.s within the past five years are strongly encouraged to apply. Deadline for receipt of applications is January 15, 2009. Applications must be sent in two forms, via email and hard copy. To apply, send: a cover letter; CV; abstract of the proposed book (one page maximum); and a book proposal (8-10 pages). The book proposal should include: a project overview; chapter outlines; a plan for the revision of the manuscript; a description of the book's position in the literature of modern or contemporary art. Application packages, plus three letters of recommendation to be sent under separate cover, should be sent to: Program Coordinator Center for the Study of Modern Art The Phillips Collection 1600 21st Street, NW Washington, D.C. 20009 CSMAprograms@phillipscollection.org (sólo se admiten textos en inglés)
  5. Listado de Convocatorias del College Art Association
    Convocatorias para becas, solicitud de artículos, residencias, etc. Las convocatorias que se actualicen en la CAA website no serán duplicadas en la del CENDEAC. Recomendamos que, si quieres enterarte de lo que se ofrece en EEUU visites esta página regularmente.